quienes somos bcn3dlab?






El equipo responsable de gestionar y liderar el presente proyecto está formado por:
Ylènia Almar Villanueva
Geóloga
Titulada superior de Actividades Técnicas y Profesionales en CSIC
Sonia Ayala Bodega
Arquitecta
Coordinadora Executiva Área Execució Penal en Depart. de Justícia
Jordi Claramunt Mendoza
Ingeniero Industrial
Ingeniero de Instalaciones y especialista en Climatización
jordi.claramunt@bcn3dprint.cat
Daniel García Domínguez
Ingeniero Técnico Industrial
Freelance| Consultor especializado en CAD/PDM
Yodalys Ortega Rico
Ingeniera Agrónoma
Consultora en YHWH Construcciones y Proyectos C.A.
Carlos Sotillo Gómez
Ingeniero Industrial
Project Manager en OTSA, S.A. (maquinaria eléctrica)
Somos un equipo multidisciplinar y entusiasta que queremos popularizar la tecnología de impresión 3D y acercarla al gran consumo.
Los miembros del equipo bcn3dlab somos alumnos del Máster Project Management Industrial y Servicios en su edición 2012/13 del Tech Talent Center de la Universitat Politècnica de Catalunya.
Los seis nos encontramos en este master de gestión barcelonés, una experiencia que parece haber inoculado en nosotros el espíritu del emprendedor.
“Cuando le hablamos a la gente de la impresión 3D la primera reacción es ¿pero de qué me estás hablando?”, recuerda el equipo, que explica que bcn3dlab! va más allá del uso de una tecnología novedosa.
qué hacemos?
La empresa bcn3dlab permite diseñar, producir y adquirir productos decorativos o juguetes que el cliente puede co-modelar y/o personalizar y que serán fabricados mediante impresión 3D.
Para el diseño de estos productos, contamos con una herramienta propia, una App con una aplicación de diseño 3D desarrollada por nuestro equipo de diseño propio.
Se pone a disposición de nuestros clientes una herramienta intuitiva, flexible, poderosa y con gran capacidad de respuesta sin ninguna inversión relevante por su parte.
No será necesario tener conocimientos en programas de diseño para utilizar esta aplicación. Esto hace que la app 3DLabDesigners sea apto a todos los públicos (incluso niños y ancianos) consiguiendo poner a su alcance la tecnología 3D.
![]() | ![]() |
|---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
cómo lo hacemos?
Para materializar tus diseños utilizamos una impresora 3D SLS.
Una impresora 3D SLS (Sinterizado Láser Selectivo) es una máquina que crea objetos en 3D al fusionar las sucesivas capas que lo componen.
Dicha fusión se produce al fundir pequeñas partículas, de un material llamado sustrato, mediante un láser de alta potencia, dentro de un ambiente controlado. Los sustratos pueden ser plásticos o metálicos.
Las partículas son calentadas mediante el láser y éstas se funden a las partículas que las rodean, tanto a su alrededor, como también a la capa inferior.
Es así como el producto 3D queda enterrado dentro del sustrato y luego es retirado del mismo.
Las impresoras 3D SLS ofrecen piezas de multicolor, con una altísima rigidez y sumamente livianas, caracteristica generalizada para todas las impresoras 3D en general.





