Noticias recientes

Barcelona acoge la primera edición de Mini Maker Faire
Junio 2013
El sábado 29 de junio en Barcelona y el 20 y 21 de julio en Bilbao, son las fechas en las que, por primera vez en España, se celebrará Mini Maker Faire, la mayor feria de inventores y creadores del mundo.
Un festival en el que hacer, crear, fabricar, confeccionar, reciclar, construir, pensar, jugar e inspirarse en el arte, la artesanía, la ingeniería, la música, la ciencia y la tecnología con toda la familia.Un escaparate de invenciones y creatividad.
Los makers son personas inquietas y apasionadas que no paran de pensar en inventar cosas nuevas y el Mini Maker Faire Barcelona es la primera feria para “Makers” que se celebra en España. El sábado 29 de junio, en las instalaciones de MOB, Makers of Barcelona, tendrá lugar su primera edición y el objetivo es consolidarse como un encuentro de carácter anual donde estos creadores muestren sus múltiples y singulares proyectos, a la vez que compartan su conocimiento entre ellos y con todas aquellas personas interesadas en aprender.

Impresoras 3D crean bellas estructuras de azúcar
Julio 2013
Las Impresoras 3D pueden imprimir con una gran variedad de materiales. ¡Incluso con azúcar!
En Estados Unidos han adaptado la tecnología de las Impresoras 3D para producir objetos comestibles de alta calidad. Bellas formas son vendidas para ser utilizadas en las tortas de diferentes celebraciones, bodas, cumpleaños, etc, o como centros de mesa.
La empresa The Sugar Lab tiene un gran catálogo de dulces de azúcar hechos con Impresoras 3D. El método consiste en utilizar una mezcla de azúcar y alcohol que imprime en capas.
Todo comenzó cuando los arquitectos Liz y Kyle von Hassen quisieron hacerle una torta a una amiga. Al percatarse que no entraba en su horno decidieron utilizar la Impresora 3D y crear una estructura de azúcar. Tuvo tanto éxito que a partir de ese hecho, invertieron 100 mil dólares para armar el laboratorio que hoy vende formas de azúcar en diferentes modelos. Todas ellas realizadas integramente en Impresoras 3D.

Robot de impresora 3D realiza sillas con material reciclado
Agosto 2013
Hace tres décadas, un estudiante holandés, Dirk Vander Kooij, diseñó un mobiliario para presentar en su proyecto de graduación en la Academia de Diseño de Eindhoven, a través una de las primeras Impresora 3D.
Actualmente ha reciclado un viejo robot industrial para imprimir muebles. En un movimiento sin fin el robot extruye plástico reciclado en sillas u otros muebles.
El robot llamado Furoc, imprime el mobiliario como una línea continua de cientos de metros de largo y puede producir una silla en una variedad de colores y diseños en sólo 3 horas.
El mobiliario plástico tradicional se realiza a tavés inyección en molde. Es un proceso económico para grandes cantidades. Pero cualquier modificación requiere de la realización de otro molde. En cambio, con la Impresora 3D se construye según un archivo del CAD que puede modificarse sin problema. Para producir el modelo “Interminable” la silla mecedora, Kooij desarrollo 54 prototipos hasta dar con la que la que quería por su estilo y confort.
El año pasado el Museo de Arte Moderno compró varios muebles para su colección. Kooij ha ganado varios premios y presenta sus diseños por toda Europa.
